Precios unitarios y presupuestos de ingeniería civil
Hola mis queridos amigos y reyes de la construcción esta oportunidad les doy la bienvenida a este curso de costo y presupuesto, comenzaremos desarrollando los conceptos básicos para así poder realizar un presupuesto, de antemano espero que el contenido impartido sea de total agrado y utilidad
Primero comenzamos con esta interrogante
¿Qué es un presupuesto de obra?
Para hacerlo de forma accesible y entendible el presupuesto de obra viene siendo el valor económico agregado a la obra y este va estructurado de la siguiente forma por : partida con sus respectivos mercados, análisis de precios unitarios, gastos generales, utilidad e impuestos.
Entonces para resumir podemos decir que la columna vertebral de un presupuesto se conjuga por partidas mercados análisis de precios unitarios
Cuál a su vez está definido en dos variantes las cuales son el costo directo qué está conformado por los materiales, manos de obra y equipos y de otro lado el costo indirecto que vienen siendo los gastos generales y utilidad
Todo proyecto a realizar contiene una estructura de presupuesto la vamos a clasificar en tres:
En primer lugar va la información y datos generales del proyecto a realizar es decir la obra
En el segundo lugar lo vamos a llamar el cuerpo es decir las partidas generales con su respectivo metrados con las unidades de medidas correspondientes como todos sabemos el cuerpo de la parte principal y ahí vamos a describir los materiales a utilizar para la construcción de la obra incluyendo el análisis de presupuesto es decir el costo de cada uno de forma unitaria
En tercer lugar el pie vamos a llamar donde se contempla la totalidad del presupuesto del proyecto a realizar
Si decidiste aprender un poco más sobre nuestro contenido te recomiendo que descargue el manual para que lo tengas directamente a la mano