Home / CARPINTERIA / CURSO DE CARPINTERÍA PARA PRINCIPIANTES.

CURSO DE CARPINTERÍA PARA PRINCIPIANTES.

CURSO DE CARPINTERÍA PARA PRINCIPIANTES.

Hola apreciados lectores de este humilde servidor, quien a través de su página web todo en tu cocina, les comparto el siguiente curso de carpintería para principiantes (personas entusiastas y emprendedoras), independientemente que no sean expertos o conocedores de la materia.

Quizás no te hayas imaginado o propuesto ser un carpintero profesional, pero si habrás sentido cierta inquietud/curiosidad e interés por aprender, conocer algo más de este interesante e invaluable y maravilloso oficio, el cual quizás sin saberlo pudieras sacarle provecho, al comprender la naturaleza de la madera, sus derivados y la forma como puedes modificar su materia prima para crear diferentes tipos de objetos/muebles.

En caso de incursionar un poco en este arte/oficio por pequeño que sea tu esfuerzo, podrías llegar a obtener ingresos económicos (ganancias) con el paso del tiempo, mientras te vas enriqueciendo y empapando de algunas técnicas/estrategias/destrezas necesarias a la hora de diseñar/crear/fabricar algún objeto/pieza/mueble, contando e implementando para ello, diversas herramientas y los mejores materiales de trabajo (desde la madera como tal, hasta una libreta para tus apuntes/anotaciones básicas, lápiz, regla, fresadora/recortadora, serrucho, segueta, lijas, mesa firme como banco de trabajo, martillo, taladro, clavos, tornillos, pegamento, herramientas para medir/trazar/marcar (cinta métrica, escuadra combinada), igualmente empleando herramientas para sujetar (prensas), cepillar, aserrar, sierras tanto manuales como caladoras o circulares…).

Es sumamente importante que cuides/conserves muy bien aquellas herramientas con las cuales pudieses contar al iniciarte en esta labor, clasificándolas, identificándolas y almacenándolas/ubicándolas en envases/recipientes/tableros de carpintería o sitios estratégicos secos adecuados, a fin de evitar dañarlas o en su efecto oxidarse, deteriorarse, pues de esta manera las ubicarás con mayor precisión y exactitud.

También sería de gran utilidad que pudieras habilitar un espacio (tipo/estilo taller), reservado única y exclusivamente para efectuar todos los proyectos que tengas en mente realizar en materia de carpintería, al: crear/diseñar/construir/fabricar piezas u objetos en madera, dicho espacio debe permanecer limpio/ordenado en relación a cada una de las herramientas que vayas adquiriendo, así evitarías el posible extravío de las mismas, o en caso de entrar algún niño al espacio, no tenga acceso directo a manipularlas, por lo que estarías siendo un ciudadano precavido.

Cuando se efectúan trabajos/proyectos en madera (objetos, muebles, mobiliarios, entre otros), además de permitirte desarrollar la creatividad para elaborar/diseñar tus propios objetos, es fundamental que sepas lijar muy bien la superficie de cada pieza, para lo cual se requerirá inicialmente del uso de lijas gruesas y posteriormente se empleará lijas finas. Realmente el lijado de la madera es de mucha importancia para el resultado final, donde efectivamente se obtenga la calidad esperada del producto diseñado/elaborado.

Se recomienda trabajar el lijado de las piezas en dirección de la veta de la madera (capa/franja/estrato), para no provocar surcos en la superficie de la misma, teniendo cuidado en las superficies curvas de no deformar la pieza. El objetivo del lijado es precisamente: procurar eliminar el daño que pudiese presentar la madera, para así nivelar y alisar la superficie, esto proporcionará una condición ideal apropiada/propicia para la posterior aplicación de ciertos productos químicos, entre ellos: selladores, barnices, lacas, pinturas…

Espero les guste este pequeño aporte del curso de carpintería para principiantes. Como sé que deseas seguir nutriéndote de valiosos conocimientos en cuanto a esta temática/contenido, te invito a no perderte la otra parte del curso, que servirá de complemento.

Check Also

Construcciones de madera y hierro

Construcciones de madera y hierro   El acero suele verse como un material definitivo con …