Home / MECANICA / Aprende a reparar la batería de tu automóvil

Aprende a reparar la batería de tu automóvil

Para aprender a reparar la batería de tu automóvil, existen muchos métodos, así que no tengas miedo en aprender a reparar la batería de tu automóvil y ahorrar un poco de dinero, todos entendemos que las baterías están diseñadas para un tiempo útil de vida pero existen casos relacionados con ciclos de evaporación de electrolitos, oxidación de las placas internas de la  batería o simplemente problemas de carga.

¿Por qué deja de funcionar tu batería?

Existen muchos motivos porque la batería de tu auto no funciona, la mas frecuente es la incapacidad de mantener su carga y es causado por la sulfatación generada por el exceso de uso, mayormente llamado sulfatación blanda o suave, que se origina cada vez que la batería pierde su carga pero debido a que el auto impulsa el flujo de electrones en la baterías, hace rápidamente una reacción química contraria en las placas de tu batería y la vuelve a su estado original, también existe la sulfatación fuerte o dura que es generada por la creación de cristales de plomo que reduce la posibilidad de regenerar la carga de tu batería.

¿Cómo reparar la batería de tu auto?

Entre todos los métodos para reparar la batería de tu auto, estas son las más confiables y conocidas:

1.- La primera solución para iniciar la reparación de tu batería es más sencilla de lo que crees, solo necesitas limpiar los bornes de tu batería, es recomendable utilizar un limpiador dieléctrico y tallarlo hasta que los bornes estén radiante, el buen contacto de los terminales de tu automóvil con la batería puede solucionar tu problema con la batería de tu auto y otorgarle mucho tiempo de vida útil.

 

2.- Limpiar los residuos de plomo de la batería,  es de suma importancia tener cuidado en este método ya que hay que tener cuidado en no lastimar las placas de la batería, debes conseguir bicarbonato con el grado de pureza más alto que puedas,  sacar el ácido de tu batería aparte y agregarle 4 cucharadas grandes de bicarbonato a cada vaso de la batería junto a agua caliente, podrás observar fácilmente la reacción química que genera en tu batería, debes dejarlo actuar aproximadamente unos 20 minutos y luego repetir el mismo proceso pero solamente con agua, y notaras la cantidad de  residuos de plomo que  desprenderá tu batería. Luego de eso debes a esperar a que tu batería este totalmente seca,  vuelves a colocar el ácido en su lugar » Acido nuevo es lo más recomendable» y esperas unas cuantas horas y listo, tu batería está totalmente operativa.

 

3.- Inyectarle carga directa: este es de los métodos menos conocidos pero totalmente funcionales. Ya todos conocemos los cargadores de batería convencionales que a pesar de no tener un alto costo, pocos tenemos uno en casa y hay una forma sencilla de tener uno casero, solo debes conseguir un cargador con  salida de 14 VDC  cortar el conector y separar el cable negativo del positivo y así mismo conectarlo en los bornes de tu batería, y realizar tiempos de carga de aproximadamente 25 minutos, hasta que tu batería vuelva a su carga original de fábrica.

 

Te aseguro que con estos 3  métodos podrás darle vida de nuevo a la batería de tu auto.

Check Also

¿Como reparar un alternador? MANUAL PDF

Identificar el problema: Antes de comenzar cualquier reparación, debes determinar cuál es el problema con …