¿Que son los diagramas eléctricos?
Los diagramas eléctricos o esquemas eléctricos son dibujos que bajo el recurso de símbolos y líneas de conexión te muestran el funcionamiento de un sistema eléctrico, cada símbolo representa los componentes eléctricos o electrónicos del sistema, sin importar la complejidad del diagrama.
Cabe destacar que los diagramas eléctricos tienen su estándar mundial, ya que su significado es el mismo en cualquier parte del planeta como también debemos saber que existen varios tipos de diagramas eléctricos y cada uno tiene la misma relevancia ya que para una instalación eléctrica podemos utilizar cualquiera de estos diagramas.
Diagrama de conexión: el diagrama de conexión es un pequeño boceto que se realiza previamente al inicio de la instalación eléctrica y el cual no es muy formal, se puede hacer con un papel de cualquier medida y nos sirve ara analizas una instalación sin importar su complejidad ya que su o poder objetivo es poder modificar el circuito antes de ponerlo en un plano, estos diagramas son de los más utilizados y son de gran utilidad en los inicios de una instalación eléctrica, ya que nos otorga cálculos exactos de la cantidad de materiales y componentes que debemos utilizar
Diagrama de montaje: los diagramas de montaje se hace previamente a realizar una instalación eléctrica, mucho antes de hacer la instalación eléctrica en un diagrama unifilar, con estos diagramas nos demuestra de forma detallada las diversas instalaciones que pueden existir en los circuitos y es la que se usa a la hora de laborar, pero no es la presentación final cuando hablamos de planos eléctricos.
Diagrama unifilar: Los diagramas unifilares son esenciales ya que nos ayuda a ver la cantidad de cables que pasan por las tuberías de conducto eléctrico, y son los planos por excelencias utilizados para presentar un proyecto a un cliente.
Diagramas de bloques: este tipo de diagrama está conformado por un conjunto de rectángulos que se conectan por fechas que te dicen de qué forma circula la corriente o te indican el flujo de la potencia, siempre van de la mano con el presupuesto de la obras.