FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
La energía eléctrica es una forma de energía resultante de los diferentes potenciales que existen en el punto justo y que al incidir en una luz, producirá corriente, utilizándola si puede generar energía mecánica, lumínica y térmica, para el caso.
Para conocer en detalle la importancia, el funcionamiento y las precauciones que se deben tomar al manipular cualquier electrodoméstico, instalación o sistema eléctrico, es necesario conocer y comprender con precisión y comprender los conceptos básicos del sistema eléctrico.
Voltaje:
El voltaje, fuerza electromotriz o diferencia de potencial, es correcto llamarlo con uno de estos términos, se entiende como el trabajo por unidad de carga eléctrica que un eléctrico eléctrico ejerce sobre una partícula, para moverla a dos puntos específicos. La unidad de medida es el voltio (V).
corriente:
La corriente eléctrica es el producto del flujo de electrones que es excitado por voltaje, y que es transferido a través de un conductor que da baja oposición al flujo de electrones, su unidad de medida es el Amperio (A).
Resistencia:
La resistencia eléctrica es la misma resistencia que encuentra la corriente cuando viaja a través de un circuito frío, atenuando o ralentizando el flujo de dispositivos eléctricos o electrónicos. Cualquier dispositivo o utilidad conectada a un circuito constituye una carga, resistencia u obstáculo en el circuito eléctrico.
Energía:
La energía eléctrica es la cantidad utilizada para cuantificar el consumo de energía. La energía es un parámetro que especifica la cantidad de energía eléctrica transferida por unidad de tiempo desde una fuente generadora hasta un elemento consumidor. Esto significa que la energía es la cantidad de energía suministrada en segundo lugar por una fuente de energía a un consumidor.
La guía contiene pequeñas ilustraciones que se repiten a lo largo de los capítulos y organizan la información para facilitar y agilizar la lectura. Estas formas se llaman símbolos.
Preguntas como qué es la electricidad, qué es el sistema hidráulico, qué son los electrones y las teorías básicas de la electricidad solo se responden descargando el material de forma gratuita.
La teoría electrónica no solo constituye la base para el diseño de dispositivos eléctricos y electrónicos de todo tipo, sino que también explica los fenómenos químicos y permite a los químicos predecir y formar nuevos compuestos, como las drogas sintéticas milagrosas.
Efectos de la corriente eléctrica.
La corriente eléctrica produce varios efectos cuando pasa a través de los cuerpos:
Efecto de calentamiento.
Cables conductores que se calientan cuando la corriente eléctrica pasa a través de ellos. Este efecto se aprovecha en radiadores, estufas eléctricas y, en general, en todos los aparatos eléctricos utilizados como sistemas de calefacción.
Efecto químico.
La corriente eléctrica puede provocar cambios químicos en las sustancias. Esto se aprovecha, causando electricidad a partir de cambios químicos.
Efecto de luz.
En una lámpara fluorescente, el paso de corriente genera luz.
Efecto magnético.
Es lo más importante desde el punto de vista tecnológico. Una corriente eléctrica tiene efectos magnéticos (puede atraer o repeler un imán).
Dado que la hipótesis de la existencia del electrón ha llevado a tantos descubrimientos importantes en los campos de la electricidad, la electrónica, la química y la física atómica, podemos suponer que el electrón es una realidad.
Descargue el manual completo para principiantes sobre electricidad a continuación y aprenda paso a paso.