Aprende a construir una escalera de caracol
Si necesitas conectar dos o más pisos en una casa, la pregunta principal siempre es la misma: ¿debo instalar una escalera de caracol o una escalera recta? Los interiores son muy delicados, ya sea un loft o una casa más grande, e instalar un tipo u otro de escalera puede convertirse en un auténtico desastre si no acertamos en la elección. Las posibilidades estéticas de la escalera son muy amplias, por lo que conviene saber por dónde se va.
Por ello, en este artículo repasamos las características de las escaleras de caracol y las comunes para hacer una comparativa y así elegir la escalera perfecta para nuestro hogar.
Diferencias entre el ancho útil del escalón y el ancho real del hueco
El ancho de la escalera es un dato que hay que tener en cuenta a la hora de elegir una escalera, ya que determina el espacio en el que nos podemos mover con mayor o menor facilidad. Por ello debemos ser conscientes de que el ancho útil del escalón no se corresponderá con el ancho real del espacio que tendremos libre. Este parámetro es fundamental a la hora de elegir una escalera recta o una escalera de caracol.
El espacio en las escaleras rectas
El principal dato que encontramos en todos los catálogos es la medida del ancho del escalón.
Pero como decía, este dato no se corresponde con el espacio real en el que tenemos que subir y bajar escaleras. Con una escalera recta, es fundamental realizar un cálculo para determinar el ancho real entre el pasamanos y la pared.
(Anchura escaleras rectas = (ancho del escalón – tamaño de la barandilla) + distancia hasta la pared)
El espacio en las escaleras de caracol
Para calcular el ancho libre que tendremos en una escalera de caracol, además del pasamanos, debemos tener en cuenta el volumen de la columna central que soporta la escalera. Así que la fórmula se ve así:
(Anchura escalera de caracol = radio de la escalera – tamaño de la barandilla – radio de la columna central.)
MANUAL PARA CONSTRUIR UNA ESCALERA DE CARACOL