Debemos recordar que debemos mantenernos hidratados, ya sea la ruta corta o larga y llevar en nuestra mochila alimentos no perecederos. Tener en cuenta que los cambios en el clima ya sea seco, húmedo, templado o caluroso, es por ello que debemos llevar utensilios para superar estas condiciones ambientales a lo largo de nuestra ruta.
En relación a los alimentos a cargar con nosotros es muy importante que estos estén cargado de muchas calorías y nutrientes, que nos de la energía necesaria para continuar día a día con nuestra travesía hasta el destino deseado, también debemos tener barras de chocolates o de hojuelas de cualquier cereal para uso de emergencia.
¿Qué alimentos necesito en travesías cortas o medias?
Como primera opción es recomendable las frutas, primero el espacio en ocupar en nuestra mochila es poco, así como también llevar frutos secos, pequeñas porciones de alimentos con gran cantidad de proteínas, esto es con el propósito de relentizar el vacío gástrico. Llevar agua para mantenernos hidratado a lo largo de nuestro recorrido.
¿Qué alimentos necesito para travesías medias o largas?
Llevamos en nuestra mochila lo principal que todo viajero debe tener, frutas con muchos contenido proteínico, también compotas de frutas del gusto que deseen los viajeros, así como los frutos secos.
Desayunos ligeros para nuestra ardua travesía como son sándwich con un poco de proteína como el queso y algunas rodajas de tomate.
Uno de los grandes energizantes para que nos ayude en los días más exigente es el chocolate, es por ello debemos llevar en nuestra mochila, es un recurso de emergencia. También es necesario las barritas de hojuelas de avena o algún cereal que nos aporte energía necesaria y suficiente.
Es necesario también mantener fortalecidos nuestro cuerpo y que este adquiera potenciadores tanto en vitaminas y minerales. Los.conseguimos realizando te o infusión es por ello que debemos llevar leche en polvo, café, té son fáciles de realizar.
A la hora de nuestra comida principal es muy importante llevar consigo enlatados para sustituir la carne o llevar consigo alimentos deshidratados como pavo, carne y pescado para agregarle proteínas a nuestro organismo y como acompañante el arroz ya precocido pero sin el uso de condimentos, al igual que las pastas.
En las noches comúnmente solemos cenar pero en nuestra travesía las temperaturas por las noches son baja es así que lo recomendable es tener sopas de sobres para cenar de este modo recuperamos energía y calentamos el cuerpo.
Debemos tener en cuenta siempre debemos hidratarnos y tomar abundante agua cada 30 minutos, así no tengas calor o no tengas sed, es importante siempre mantenerse hidratado para no descompensarse.
Es necesario recordar que para las travesías de corta a mediana duración llevemos los alimentos ya preparados, ya que este tipo de ruta la solemos usar para pasar el día o simplemente acampar, sim embargo las rutas son de mediana a larga distancia, es decir la travesía aún mayor por varios días, es necesario tomar en cuenta que tipo de alimentos debe llevar, debemos tomar en cuenta el peso de lo que transportaremos, es decir los utensilios para cocinar los alimentos y para este tipo de travesías se recomienda las alimentos liofilizados y desecados, sopa en polvo, carnes deshidratada, arroz, fideos indispensable para nuestra travesía.
Espero les guste este post y lo tomes en cuenta para tu próxima aventura, así como también despejar tu mente y conectarte con la naturaleza. Una travesía cambia tu forma de ser y de como mirar distinto el mundo que nos rodea, sentir paz con su ser y liberarse un poco de la sociedad industrializada